Resumen

Un recital anotador con la reaparición de Oriola y la confirmación de que Pau Ribas está en estado de gracia. El FC Barcelona sumó su tercera victoria en la Liga Endesa tras superar a un San Pablo Burgos blando en defensa y que no pudo seguir el ritmo ofensivo azulgrana. Los de Sito Alonso superaron el 50% en tiros de campo y movieron el balón exquisitamente bien (30 asistencias).
Con una defensa durísima y bastantes transiciones como consecuencia, el Barça dominó en todas las facetas, incluida la pintura, donde Séraphin estuvo correcto. Aunque fue el triple una arma letal para los locales (15 de 33), con un inspirado Moerman como referencia (5 de 8).
La crónica
Olvidada la lesión y con la confianza por las nubes, Pau Ribas fue el protagonista de los primeros minutos de partido. 10 puntos con dos triples catapultaron al Barça en apenas cinco minutos (13-7, min 5). San Pablo Burgos daba muchos espacios atrás y lo pagaba caro, aunque Barrera trató de mantener a los suyos cerca. Pero el ritmo azulgrana era notoriamente superior.
Con una defensa a toda pista marca de la casa en Sito Alonso -exigiendo todo el rato a sus jugadores intensidad- y una brillante lectura de las líneas de pase, el Barça pudo correr con Hanga y Sanders como beneficiarios. La máxima diferencia llegó justo al término del primer periodo con una canasta de Vezenkov (29-18).
Salió mejor el equipo de ‘Epi’ en el segundo periodo, con la pareja Huskic-Saiz haciendo estribos en la defensa azulgrana, carente de comunicación. Koponen tuvo algunos despistes y San Pablo Burgos lo aprovechó para acercarse (33-27, min 13). Pero rápidamente irrumpió Pierre Oriola, vitalidad constante, para distanciar nuevamente a los locales (41-29, min 16). El pívot estuvo excelente bajo el aro, peleando cada balón como si no fuera a tener la oportunidad de tocarlo otra vez. Él y Hanga -sumando constantemente- lideraron al equipo azulgrana.
Las pérdidas -11 al descanso- lastraron al conjunto castellano, que trató de mantenerse con vida. Fisher fue seguramente el mejor termómetro: jugadas individuales brillantes y pérdidas incomprensibles. Esa irregularidad fue lo que permitió al Barcelona irse quince arriba al descanso con un 58% en tiros de campo.
El paso por vestuarios no cambió en absoluto el guión del partido. Más bien lo contrario, porque Moerman y Ribas se encargaron de finiquitarlo definitivamente desde la línea de tres (71-51, min 25). Burgos nunca tiró la toalla, con Fisher y López sacando el pundonor, pero la diferencia era abismal y la diferencia siguió rondando los 20 puntos hasta el último cuarto (84-67). Destacar el tercer cuarto de Pressey, más certero en la dirección.
El último periodo no tuvo demasiada historia -más allá del debut de Marc García en ACB con el Barça, anotando cuatro puntos-. El Barça bajó ligeramente la intensidad y Burgos trató de maquillar el resultado. Los de ‘Epi’ tienen faena por delante, aunque esta no es su liga. El proyecto de Sito sigue por buen camino.