Resumen
La mayoría de generaciones del baloncesto europeo que durante este siglo se ha enfrentado con España ha sucumbido a Gasol y su escuadrón. La Francia de Parker, la Serbia de Teodosic, Grecia, Lituania… todas acabaron cayendo. Pero Eslovenia tenía una cita única en su historia. Era su noche.
Y se notó. En la pasión que destilaron cada uno de los jugadores de Kokoskov. En la adrenalina que desprendían tras cada canasta. En esas miradas furtivas de quien ansía llegar a la gloria. Y Eslovenia firmó la que posiblemente ha sido la derrota más dura de esta selección -junto a la de Francia en 2005-. Ni Estados Unidos ni otro rival había mostrado tal superioridad.
14 triples, 23 asistencias, 52% en tiros de campo (56% en triples). 92 puntos. Un muro defensivo. El partido perfecto. Lo contrario de España: 26% en triples, 13 pérdidas y sólo 15 asistencias (la media hasta semifinales era de casi 25 por encuentro). Cabizbajos, pero con un legado que perdurará en la historia. Sólo había que ver los rostros de los eslovenos, conscientes de una gesta ya para los anales del baloncesto FIBA.
Como lo puede estar Luka Doncic. El mejor del encuentro. Más allá de sus estadísticas (11+12+8), lo más sorprendente es la capacidad que tiene, con 18 años, de jugar a lo que él quiera. Controló el ritmo cómo y cuándo quiso. La afirmación «qué futuro tiene» pierde sentido. Es presente. Es realidad. Es un fuera de serie.
El tiempo dirá si España ha cedido este jueves el testigo a Eslovenia. A la Eslovenia de Luka Doncic.
El partido
La generación encabezada por Dragic jugaba posiblemente el partido de sus vidas. La motivación era superlativa. Enfrente, la España de Gasol. El premio, un puesto en la gran final del Eurobasket. Y los de Kokoskov dejaron claro desde el primer minuto que lucharían cada posesión como si fuera la última. En defensa, cerrando la pintura. En ataque, a base de triples. Uno de Randolph, después Blazic y el tercero fue de Dragic. Tres triples como carta de presentación en semifinales -acabarían con un 10/15 al descanso-.
El baloncesto necesita de acierto y sensaciones. Y España no tenía ninguna de las dos. Encontraron los de Scariolo tiros liberados, pero ni San Emeterio, ni Navarro ni Pau acertaron desde la línea de tres. Fue Ricky el que sostuvo al equipo en los primeros minutos con tiros a cinco metros tras hacer saltar al defensor con fintas marca de la casa (8-11, min 5). Pero Eslovenia llevaba la iniciativa en el marcador, con un Doncic muy hábil leyendo a la perfección los 2×2, algo que aprovecharon Vidmar en la zona y Prepelic, excelso en el tiro exterior.
Se acercó España en el marcador con la entrada del Chacho, factor que aprovecharon Marc y Oriola para colocar el 19-22 (min 9), pero Dragic cerraría el cuarto con un triple inverosímil, sacándole además la falta a Sastre -aunque falló el posterior tiro libre-.
El segundo cuarto no pudo comenzar peor. Randolph machacaba en transición tras pérdida del Chacho y Prepelic volvía a fusilar desde el triple (22-30, min 12). Tocaba reaccionar, y entonces apareció Sastre desde la línea de tres para reducir la diferencia. Antes, Dragic tuvo un tiro liberado para aumentar la brecha hasta los once puntos. Pero así es el baloncesto. Un tiro lo cambia todo.
Ese triple de Joan revirtió ligeramente la dinámica, porque el Chacho y Willy conectaron para hacer daño en la pintura (35-37), aunque Doncic seguía empeñado en mantener a los suyos por delante, con la inestimable ayuda de Zagorac, actor inesperado. Eslovenia continuaba con un acierto anormal para ser unas semifinales, pero a España le faltaba más intensidad defensiva. Al descanso, 45-49.
Que lo mejor de la primera mitad fuese el resultado era un buen síntoma de cómo estaba España. El ritmo, las ganas y el juego eran todas de dominio esloveno. Y en la segunda mitad se corroboró. España tardó cuatro minutos en anotar y para entonces Eslovenia ya se había disparado diez arriba (45-55). El recital de los de Kokoskov era absoluto. Con Doncic llevando la manija -Dragic se quedó en el banco mucho rato-, España fue incapaz de mejorar la defensa del pick’n roll y poco a poco fue viendo como el partido se escapaba.
Seguramente fue Randolph, con un triple sobre la bocina de posesión que estaba genialmente punteado por Sastre, el que acabó de sentenciando el encuentro. No tanto por cómo quedaba el marcador (55-71, min 29), que también, sino por los rostros en ambos conjuntos. Gasol, serio en el banquillo; Doncic, gritando de rabia por el centro de la pista. El baño era sideral.
Y el último cuarto no fue más que la sentencia definitiva. España no anotaba y a Eslovenia le entraba todo. Scariolo no encontró alternativas en el banquillo y la campeona de Europa rendía pleitesía a la Eslovenia de Doncic, Dragic y Kokoskov. Ahora toca pensar en la medalla de bronce. De lograrla, sería la novena medalla en los últimos diez Eurobaskets.
Vídeo
Información
Fecha | Hora | Liga | Temporada | Día de partido | Duración |
---|---|---|---|---|---|
14/09/2017 | 8:30 pm | Eurobasket | 2017-2018 | Semifinales | 40' |
Recinto
Sinan Erdem Dome |
---|
Zuhuratbaba Mahallesi, Ataköy Blv. No:14, 34147 Bakırköy/Istanbul, Turquía |
España
# | Jugador | Posición | PTS | AST | STL | BLK | OFF | DEF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4 | Pau Gasol | Pívot | 16 | 0 | 0 | 2 | 2 | 4 |
6 | Sergio Rodríguez | Base | 9 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 |
7 | Juan Carlos Navarro | Escolta | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
9 | Ricky Rubio | Base | 13 | 3 | 3 | 0 | 0 | 2 |
13 | Marc Gasol | Pívot | 12 | 4 | 1 | 0 | 2 | 8 |
14 | Willy Hernangómez | Pívot | 6 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 |
15 | Joan Sastre | Alero | 3 | 2 | 2 | 0 | 1 | 1 |
16 | Guillem Vives | Base | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
18 | Pierre Oriola | Ala-pívot | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
19 | Fernando San Emeterio | Alero | 6 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
21 | Alex Abrines | Alero | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
41 | Juancho Hernangómez | Ala-pívot | 5 | 1 | 1 | 0 | 1 | 4 |
Total | 72 | 15 | 8 | 2 | 8 | 22 |
Entrenador: Sergio Scariolo
Eslovenia
# | Jugador | Posición | PTS | AST | STL | BLK | OFF | DEF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
0 | Anthony Randolph | Ala-pívot | 15 | 2 | 3 | 0 | 0 | 3 |
1 | Matic Rebec | Base | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3 | Goran Dragić | Base | 15 | 5 | 0 | 0 | 1 | 5 |
6 | Aleksej Nikolic | Base | 7 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 |
7 | Klemen Prepelic | Escolta | 13 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 |
8 | Edo Muric | Alero | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
11 | Jaka Blažič | Escolta | 7 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 |
14 | Gasper Vidmar | Pívot | 12 | 2 | 2 | 0 | 2 | 3 |
17 | Sasa Zagorac | Pívot | 5 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
22 | Žiga Dimec | Pívot | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
31 | Vlatko Cancar | Alero | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
77 | Luka Dončić | Base-Escolta | 11 | 8 | 0 | 0 | 2 | 10 |
Total | 92 | 23 | 7 | 1 | 7 | 25 |
Entrenador: Igor Kokoškov
72 | 92 |
15 | 23 |
8 | 7 |
2 | 1 |
8 | 7 |
22 | 25 |