Resumen
Diez años después de aquel fatídico tiro de Pau Gasol que hizo la corbata y dejó a España con la miel en los labios, la selección se ‘vengó’ de Rusia y cerró la etapa de Juan Carlos Navarro con un merecido bronce. El capitán no anotó, pero dijo adiós en la pista y con 10 medallas en su haber. Un mito.
Está claro que el reto colectivo era lo suficientemente goloso como para desviar la atención con el ‘homenaje’ a Navarro. Pero es evidente que sentimentalmente era un partido importante para el ‘7’ y todos sus compañeros. En especial para los hermanos Gasol, amigos y compañeros, que fueron los mejores del choque, empequeñeciendo a Mozgov y superando en cada acción a Antonov y Vorontsevich.
La selección firmó un buen arranque de partido. Aupándose en los hermanos Gasol, los de Scariolo abrieron rápido la primera brecha (11-3, min 3). Pero Shved tenía ganas de dar guerra, y empezó a anotar desde la línea de tres, pero las pérdidas condenaron a los de Bazarevich -13 al descanso-. El Chacho, desde el banquillo, mantuvo la buena línea ofensiva de España, aunque fue la defensa lo que permitió tener una renta notable (21-13, primer periodo).
España siguió dominando en el marcador en el segundo periodo, si bien las sensaciones eran raras. La renta no bajaba, pero el juego era espeso. Suerte de la defensa, con Oriola y Juancho siempre aportando. Aunque los jugadores españoles saltaban a las fintas de Vorontsevich, las rectificaciones posteriores ahogaban a Rusia, que se iba al descanso 45-28 abajo. Las pérdidas, un drama. Los hermanos Gasol, intratables.
Había preocupación por el estado del tobillo de Marc Gasol, pero el pívot de los Grizzlies hizo la rueda de calentamiento tras el descanso y salió en el cinco inicial del tercer periodo. Y sus molestias se transformaron en un recital que por momentos recordaba al que realizó ante Alemania. Aquel día fueron 18 puntos, ante Rusia 11. España había tenido rentas de 18 puntos (61-43), pero Mozgov y Kulagin decidieron meter nuevamente a Rusia antes del último cuarto (66-55).
Tocaba sudar, era un último esfuerzo.
Tocaba sudar. Eran diez minutos más. Y no iba a ser fácil. Porque Kulagin insistió hasta prácticamente los últimos segundos en dar guerra. Un martillo pilón que obligó a Scariolo a detener el encuentro porque la renta que había llegado hasta los 18 puntos quedaba reducida a tan sólo dos. Los últimos minutos hicieron presagiar lo peor, pero entonces apareció Pau. Activó nuevamente ese modo de jugador más dominante de la historia en el baloncesto FIBA y Rusia se quedó sin opciones, aunque fue un triple de Fridzon totalmente solo el que sirvió en bandeja el triunfo a la selección, porque Sastre y Pau finiquitaron el choque con sendos mates en transición.
El fin de fiesta soñado de Navarro. La novena medalla en diez Europeos -la sexta consecutiva-. Un bronce que sabe muy bien tras la decepción ante Eslovenia. Otra vez, gracias.
Información
Fecha | Hora | Liga | Temporada | Día de partido | Duración |
---|---|---|---|---|---|
17/09/2017 | 4:00 pm | Eurobasket | 2017-2018 | Final y bronce | 40' |
Recinto
Sinan Erdem Dome |
---|
Zuhuratbaba Mahallesi, Ataköy Blv. No:14, 34147 Bakırköy/Istanbul, Turquía |
España
# | Jugador | Posición | PTS | AST | STL | BLK | OFF | DEF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4 | Pau Gasol | Pívot | 26 | 3 | 1 | 3 | 4 | 6 |
6 | Sergio Rodríguez | Base | 16 | 9 | 3 | 0 | 0 | 0 |
7 | Juan Carlos Navarro | Escolta | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 |
9 | Ricky Rubio | Base | 4 | 7 | 0 | 0 | 0 | 3 |
13 | Marc Gasol | Pívot | 25 | 1 | 1 | 1 | 1 | 3 |
14 | Willy Hernangómez | Pívot | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
15 | Joan Sastre | Alero | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 |
16 | Guillem Vives | Base | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
18 | Pierre Oriola | Ala-pívot | 5 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 |
19 | Fernando San Emeterio | Alero | 8 | 3 | 0 | 0 | 2 | 3 |
41 | Juancho Hernangómez | Ala-pívot | 6 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 |
Total | 93 | 25 | 6 | 5 | 11 | 22 |
Entrenador: Sergio Scariolo
Rusia
# | Jugador | Posición | PTS | AST | STL | BLK | OFF | DEF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Alexey Shved | Base | 18 | 3 | 1 | 0 | 1 | 0 |
4 | Evgeny Baburin | Escolta | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
7 | Vitaly Fridzon | Escolta | 6 | 3 | 3 | 0 | 1 | 3 |
8 | Vladimir Ivlev | Ala-pívot | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 |
11 | Semen Antonov | Ala-pívot | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
12 | Andrei Zubkov | Alero | 8 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 |
13 | Dmitry Khvostov | Base | 8 | 9 | 1 | 0 | 0 | 1 |
15 | Timofey Mozgov | Pívot | 14 | 0 | 0 | 0 | 3 | 7 |
20 | Andrey Vorontsevich | Ala-pívot | 10 | 2 | 0 | 0 | 1 | 4 |
22 | Dmitry Kulagin | Escolta | 10 | 7 | 1 | 0 | 0 | 1 |
30 | Mikhail Kulagin | Base-Escolta | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
41 | Nikita Kurbanov | Alero | 4 | 3 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Total | 85 | 28 | 9 | 0 | 7 | 18 |
Entrenador: Sergei Bazarevich
93 | 85 |
25 | 28 |
6 | 9 |
5 | 0 |
11 | 7 |
22 | 18 |