Resumen
Algún día echaremos la vista atrás y recordaremos las hazañas de Pau Gasol. Para muchos, el mejor jugador de la historia en el baloncesto FIBA. Mirando su trayectoria absoluta y números individuales, pocos se le pueden comparar. Pau ha cambiado la historia de un país.
Y la de un continente.
Primero fue Galis, después Nowitzki… y este jueves Tony Parker. Pau Gasol se ha convertido ante Hungría en el mejor anotador de la historia de los Eurobaskets. Y jugando un campeonato menos que el francés -disputó 8, este es el séptimo del español-.
Tras un inicio fulgurante ante la selección húngara, demostrando que al poste es un jugador casi imparable, Pau se fue al banquillo antes de que finalizase el primer cuarto a tan sólo cuatro puntos del récord. Tocaba descansar. Y en el segundo periodo llegó el momento esperado. Tras una asistencia de Navarro por la espalda, Pau miró los pies a su defensor, vio el espacio que le dejaba y lanzó el triple. Entró, como no podía ser de otra manera, mientras el mito volvía a defender andando y sonriendo.
LEYENDA
Con este triple Pau Gasol se convierte en el máximo anotador de la historia de los Eurobaskets. pic.twitter.com/yOvrLGXpGV
— FullBasket 🏀 (@Full_Basket_) 7 de septiembre de 2017
A la espera de cómo termine este campeonato, el ‘4’ ya acumula diez medallas: cuatro oros (el Mundial 2006 y los tres oros continentales de 2009, 2011 y 2015); cuatro platas (las dos olímpicas de Pekín 2008 y Londres 2012, más las europeas de 2003 y 2007) y dos bronces (el del EuroBasket 2001 y la de los Juegos de Río 2016).
Altura y velocidad
España cerró la fase de grupos con una victoria más sufrida de lo esperado ante una Hungría que hizo descansar a Adam Hanga -pensando ya en los octavos de final-. Y qué intentó dar guerra, pero acabó sucumbiendo a la superioridad técnica y táctica de la selección. Gasol abrió la primera brecha rápidamente (3-11, min 4), con un Ricky otra vez inspirado desde la línea de tres.
Scariolo volvió a pensar en la fase final e hizo entrar a la segunda unidad, comandada por un Juancho hiperactivo y un Chacho muy fino. La renta superó los diez puntos y con esa ventaja España supo jugar cómoda. Al descanso, 29-41, con el récord de Gasol conseguido. La diferencia bajo los aros y las transiciones, clave.
Hungría da guerra
Quizás por una relajación justificable de la selección, quizás porque Hungría empezó a acertar desde la línea de tres. La realidad es que Hungría se llegó a poner a sólo 12 puntos al inicio de la segunda mitad (33-45, min 25). Un parcial de 0-12 volvió dar alas a los de Scariolo, pero nuevamente Vojvoda, el mejor de los húngaros, redujo las diferencias antes del último periodo (46-60).
Vojvoda y Ferencz se entonaron y Hungría se puso a cinco puntos (55-60, min 32). Scariolo había solicitado ya el tiempo muerto para dar un toque de atención a los suyos, pero éste nunca se produciría, porque el Chacho decidió que no era necesario. Con cinco puntos y dos asistencias consecutivas, España abrió otra vez brecha (58-73, min 36).
Y sería definitiva, porque aunque Hungría seguiría ofreciendo una imagen combativa, fue incapaz de reducir la diferencia y el base canario cerró su partido con jugadas de fantasía.
Ahora toca pensar en octavos de final. El perdedor del Letonia-Turquía, rival de la selección.
Información
Fecha | Hora | Liga | Temporada | Día de partido | Duración |
---|---|---|---|---|---|
07/09/2017 | 4:15 pm | Eurobasket | 2017-2018 | 8 | 40' |
Recinto
Polyvalent Hall |
---|
Aleea Stadionului, Cluj-Napoca 400000, Rumanía |
Hungría
# | Jugador | Posición | PTS | AST | STL | OFF | DEF |
---|---|---|---|---|---|---|---|
4 | Andras Rujak | Base | 3 | 0 | 2 | 0 | 3 |
5 | Rosco Allen | Ala-pívot | 5 | 0 | 0 | 0 | 1 |
6 | Akos Keller | Pívot | 3 | 1 | 0 | 1 | 3 |
7 | Krisztian Wittmann | Base | 5 | 2 | 1 | 0 | 2 |
8 | Adam Hanga | Alero | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
9 | Dávid Vojvoda | Alero | 10 | 4 | 0 | 0 | 1 |
10 | Péter Kovács | Alero | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
12 | Norbert Toth | Ala-pívot | 7 | 2 | 3 | 1 | 3 |
15 | Csaba Ferencz | Alero | 17 | 1 | 0 | 1 | 2 |
20 | Zoltán Perl | Alero | 9 | 3 | 0 | 0 | 2 |
24 | Kemal Karahodzsics | Ala-pívot | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 |
22 | Janos Eilingsfeld | Ala-pívot | 5 | 2 | 1 | 2 | 0 |
Total | 64 | 15 | 7 | 7 | 19 |
España
# | Jugador | Posición | PTS | AST | STL | OFF | DEF |
---|---|---|---|---|---|---|---|
4 | Pau Gasol | Pívot | 20 | 2 | 0 | 1 | 7 |
6 | Sergio Rodríguez | Base | 15 | 7 | 0 | 0 | 1 |
7 | Juan Carlos Navarro | Escolta | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 |
9 | Ricky Rubio | Base | 6 | 4 | 1 | 0 | 5 |
13 | Marc Gasol | Pívot | 10 | 2 | 0 | 0 | 6 |
14 | Willy Hernangómez | Pívot | 15 | 1 | 1 | 1 | 4 |
15 | Joan Sastre | Alero | 2 | 0 | 1 | 0 | 3 |
16 | Guillem Vives | Base | 0 | 4 | 0 | 0 | 2 |
18 | Pierre Oriola | Ala-pívot | 3 | 1 | 1 | 2 | 2 |
19 | Fernando San Emeterio | Alero | 5 | 2 | 0 | 3 | 2 |
41 | Juancho Hernangómez | Ala-pívot | 8 | 1 | 2 | 1 | 4 |
Total | 87 | 26 | 6 | 8 | 36 |
64 | 87 |
15 | 26 |
7 | 6 |
7 | 8 |
19 | 36 |