De su ascenso a la ACB hasta una temporada histórica. Bienvenidos al Principado de Andorra, un lugar donde el baloncesto es protagonista y donde quieren entrar en el club de los mejores de la liga, han dado credenciales para poder y esta debe ser su paso de gigante para la consolidación comenzando por su debut en Europa.
No es un equipo que tenga jugadores de renombre pero sí que se caracterizan por una virtud: siempre van todos a una, como equipo que son. Andorra se ha caracterizado por ser un equipo que con mucho trabajo y esfuerzo ha conseguido buenos resultados, históricos en el club y la llegada del sueño europeo.
Su juego destaca por una capacidad de cambio de ritmo muy bueno y el gran juego coral que siempre pone en práctica Joan Penyarroja. Los espacios siempre son protagonistas y es que observan siempre al mejor posicionado para acabar sus ataques.
La combinación de pequeños jugadores con interiores de todos los tipos hace que Andorra sea un equipo con muchos recursos. Pueden vivir del contraataque de sus jugadores de perímetro en un partido, pero en otro pueden hacer daño gracias a sus pívots bajo los tableros. Esto les convierte en un equipo muy impredecible en su estrategia de juego.
Aunque no hay que olvidarse que Andorra ha sufrido una ligera reconstrucción en este equipo. Se han marchado jugadores importantes como Thanasis Antetokounmpo, Thomas Schreiner o Giorgi Shermadini, jugadores clave en el equipo de la temporada pasada. Pero han llegado muchos jugadores que pueden hacer mantener el bloque.

Y si hablamos de fichajes, MoraBanc Andorra ha sido de los más se ha reforzado. En el exterior, hay que empezar con Jaime Fernández en su primera aventura fuera del Estudiantes, acompañando a Albicy en la dirección. Continuando por la llegada de un veterano como Vladimir Jankovic, excelso tirador, y uno de los más sonados, la llegada de Jaka Blazic, ex Baskonia, defensor incansable y con muchas cualidades en ataque. Acompañarán David Jelinek y David Walker, jugadores con tiro muy bueno y buena penetración hacia canasta, además de mucha fortaleza.
Y por dentro, más madera e intentar sustituir la huella dejada por Shermadini. Junto a Stevic y un mejorado Beqa Burjanadze, llega cedido Moussa Diagne, más atlético y fuerte y que ha mejorado muchísimo con su juventud. El veterano John Shurna, su ortodoxo tiro y sus cualidades en ambos lados pueden ayudar y como no, la llegada del polaco Przemerk Karnowski, del que se espera mucho en su primera temporada como profesional.

La estrella del equipo: Andrew Albicy
Esperamos mucho de él en su primera temporada y no defraudó. Este puede ser el año de que sea el líder que antes lo era Shermadini. Albicy tiene el ADN de líder y no lo sabe solo él. Sus capacidades de cambiar un partido pasan por su estilo de juego que controla a sus anchas, su capacidad de asistente excelente y si tiene el día, su tiro exterior, sobretodo el de 3 puntos. Albicy sabe que le gusta el proyecto y sabe que en Andorra está como en casa. Puede ser su patio y muy difícil superarle.
Atentos a: Przemek Karnowski
El sorpredente fichaje del verano, el polaco y robusto Karnowski. Su primera experiencia profesional, fuera de Gonzaga, donde demostró ser una bestia y un pívot diferente al resto, Una gran visión de juego, una capacidad de pase, y mucha fuerza en el rebote. Debajo de aro puede llegar a ser el mejor y en Andorra lo puede hacer. Trabajando ha conseguido ser un hombre del que se debe tener mucho ojo.
¿A que aspira?
La temporada pasada fue de ensueño clasificando para Copa del Rey y PlayOffs de la liga. Han mejorado el equipo pese a tener que acostumbrarse a un nuevo bloque y con las bajas sensibles. Además, debutan en Eurocup, algo nunca visto allí y eso les puede acusar mucho. Sin embargo, son claros candidatos a volver repetir la gesta y dar de que hablar en Europa.
Resultados
![]() ![]() 94 - 70Liga Endesa Palau Blaugrana FC Barcelona — Básquet Club Andorra |
![]() ![]() 72 - 82Liga Endesa Bilbao Basket — Básquet Club Andorra |
![]() ![]() 88 - 75Liga Endesa Fernando Buesa Arena Baskonia — Básquet Club Andorra |
![]() ![]() 69 - 78Liga Endesa CB Canarias — Básquet Club Andorra |
![]() ![]() 88 - 81Liga Endesa Básquet Club Andorra — Joventut Badalona |
![]() ![]() 81 - 72Liga Endesa CB Estudiantes — Básquet Club Andorra |
![]() ![]() 89 - 87Liga Endesa Valencia Basket — Básquet Club Andorra |
![]() ![]() 66 - 60Liga Endesa Básquet Club Andorra — Unicaja Málaga |
![]() ![]() 96 - 68Liga Endesa Básquet Club Andorra — Real Betis Baloncesto |
![]() ![]() 103 - 101Liga Endesa Joventut Badalona — Básquet Club Andorra |
![]() ![]() 58 - 48Liga Endesa Básquet Club Andorra — CB Canarias |
![]() ![]() 95 - 78Liga Endesa Basket Zaragoza — Básquet Club Andorra |
![]() ![]() 78 - 76Liga Endesa Básquet Club Andorra — CB Gran Canaria |
![]() ![]() 68 - 76Eurocup Básquet Club Andorra — Unics Kazan |
![]() ![]() 81 - 77Liga Endesa CB Murcia — Básquet Club Andorra |
![]() ![]() 94 - 95Liga Endesa Morabanc Andorra - Montakit Fuenlabrada |
![]() ![]() 94 - 88Liga Endesa Real Madrid — Básquet Club Andorra |